En mis terapias apuesto por un método multidisciplinar enfocado de manera totalmente personalizada. Aplico todos los recursos aprendidos tanto en mis formaciones como en mi auto-experimentación para acompañar en la resolución de peticiones y obtención de objetivos.
Lo que obtendrás en las terapias online es vencer bloqueos y desarrollar potenciales.
Transformar y aumentar tu bienestar, estimular tu creatividad, y tu autoestima para accionar todos tus recursos haciendo un aprendizaje que te permitirá conectar con tus dones, identificar tus propósitos y alcanzar la abundancia interior. El primer paso siempre es encontrar tu esencia: quién eres y cómo te muestras.
¿Hacemos de este reto, tu reto? Pregúntame si tienes dudas y te informo sin ningún compromiso. Tengo una media de resolución de entre 2 y 8 sesiones de una hora de duración.
Desarrollar potenciales empezando por la toma de consciencia de que se tienen, para empezar a descubrirlos y llegar a hacer de ellos un fortaleza diferenciadora. Ganando en autoestima y seguridad para vivir una vida con plenitud, libertad, felicidad y paz.
Cuanto más consciente seas de tus capacidades innatas y hagas uso de ellas, más fluidez tendrás en tu día a día ¿Te acompaño en esta búsqueda?
También soy especialista en NAS (niñas y niños altamente sensibles) . Baso mi trabajo en un acompañamiento en el que la observación corporal, el lenguaje no verbal y el lenguaje simbólico nos conducen al origen del tema a tratar. A través del juego, las preguntas y los dibujos llegaremos al detonante de la situación que hemos de tratar y resolver. Busco siempre reforzar su autoestima, evitando la propensión a la culpabilidad y trazando una disciplina sensata y pautada, para que el aprendizaje sea asertivo y le proporcione capacidades para desenvolverse de forma segura en el ámbito familiar y educativo.
La duración estimada de resolución de un tema concreto a tratar es de entre 2 y 3 sesiones de una hora de duración.
¿No es todo un regalo darles esas herramientas vitales que a tantos adultos nos faltan desde edades tan tempranas? ¡Pregúntame sin compromiso!
En esta difícil etapa en la que no queda muy claro como tratar al paciente: si como niño o adulto, trabajo con un proceso especialmente sensible y personalizado para ayudarlo a sacar lo mejor de su esencia y enfocar su energía en acciones que aporten resultados positivos a su vida. Los acompaño en la autoobservación, para que obtengan una mirada sincera y clara hacia ellos mismos, conectando con su esencia. Busco empoderarlos en sus diferencias y cualidades para que vivan una vida guiada por sus propias decisiones, recursos y acciones. El objetivo de estas sesiones es que lleguen a ser la mejor versión de ellos mismos y sean consciente de ello. Que aprendan a aceptar y a atender sus emociones, mejorando sus estados de relajación y atención para utilizarlos en su día a día.
Pensarás que en el adolescente todo esto debe ser más difícil, pero quizá también por eso más necesario, ¿aceptas el reto?
Las terapias basadas en este enfoque ayudan a la persona que sufre trastornos a cambiar aquellos pensamientos que le generan emociones negativas y conductas poco adaptativas, por otros que estimulen sentimientos y conductas más eficaces, adecuadas y positivas.
Parte del autodescubrimiento para que cada paciente pueda llegar a ser consciente de su propia resistencia y así poder enfrentarse a sus conflictos de manera autónoma, a través de sus recursos y fuerza personal.
Se trata de una terapia integrada dentro de los enfoques humanistas, en los que se que la persona es considerada un todo indivisible y, por tanto, no se pueden tratar de una forma aislada sus pensamientos, emociones y respuestas.
Esta psicoterapia ofrece muy buenos resultados ante problemas de autoestima, y trastornos de fobia social, entre otros.
La terapia EMDR, Eyes Movement Desensitization and Reprocessing (desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares) es una especialidad de terapia psicológica que combina principios de diferentes enfoques, como el cognitivo conductual.
Se realiza la estimulación bilateral de los hemisferios cerebrales a través del movimiento ocular, tapping o auditivo, con el objetivo de llegar a la raíz del problema, entenderlo y aceptarlo, permitiendo así crear nuevas redes neuronales adaptativas que nos permitan obtener herramientas para afrontar nuestro presente con fuerza.
El recuerdo se integra y deja de doler (no se olvida, pero se ve sin dolor) y la autoestima mejora, las fobias desaparecen, así como los tics, los problemas alimentarios, etc.
Se trata de uno de los tipos de terapias que mejor funcionan para solucionar trastornos por estrés postraumático.
Partiendo del análisis del comportamiento, este tipos de terapia psicológica se centra en remodelar las conductas aprendidas negativas que condicionan la vida del paciente provocando su sufrimiento, a través del cambio de hábitos, utilizando estrategias como el condicionamiento clásico y el modelado, entre otras.
Se trata de una terapia muy efectiva en la resolución de problemas concretos; como crisis de pareja, dificultades en las relaciones paterno filiales o problemas de dependencia. Su metodología se centra en la potenciación de los propios recursos personales.
Entre las herramientas que se utilizan en estos tipos de terapias psicológicas, el terapeuta guía y acompaña al paciente en la búsqueda de una alternativa que sea el punto de partida para iniciar el cambio, centrándose en el objetivo a conseguir, en lugar de ahondar en el problema, consiguiendo así desbloquear al paciente de la situación en la que se encuentra.
Las constelaciones sacan a la luz como los traumas de nuestros antepasados sobreviven, perduran en nosotros y nos influyen en la vida. Muchos problemas solo pueden ser entendidos cuando son observados en un contexto más amplio que el personal. Con una constelación se tiene la posibilidad de poner en escena aspectos importantes desconocidos y hacerlos visibles.
En las constelaciones familiares, el cliente elige de entre un grupo de personas reunidas a un representante para sí mismo, a otro para su padre, otro para su madre, otro para sus hermanos, etc., y los dispone en el espacio de la sala relacionados según su imagen interior. Lo extraño y que nadie ha podido explicar, es que los representantes empiezan a sentir y comportarse del mismo modo que las personas reales a las que representan, aún sin conocerlas. De este modo la constelación saca a la luz contextos de relación sistémica de los que la persona no era consciente.
El método wingwave® hace referencia a un coaching de rendimiento y de emociones que ayuda a la persona a reducir el estrés y a aumentar la creatividad, el bienestar mental y la resiliencia en pocas sesiones.
El wingwave® es el efecto que se consigue a través de una intervención básica: crear una fase REM (abreviatura del inglés Rapid Eye Movement) en vigilia. La fase REM normalmente se presenta durante el sueño. El coach hace rápidos movimientos horizontales con la mano ante los ojos de sus pacientes.