Coaching-Wingwave

Descubre el
coaching Wingwave®

El método wingwave® hace referencia a un coaching de rendimiento y de emociones que ayuda a la persona a reducir el estrés y a aumentar la creatividad, el bienestar mental y la resiliencia en pocas sesiones.

¿Qué és el
coaching Wingwave®?

El wingwave® es el efecto que se consigue a través de una intervención básica: crear una fase REM (abreviatura del inglés Rapid Eye Movement) en vigilia. La fase REM normalmente se presenta durante el sueño. El coach hace rápidos movimientos horizontales con la mano ante los ojos de sus pacientes.

 

Según las investigaciones sobre el cerebro, los movimientos oculares despiertos (REM), en contraste con la mirada fija, desencadenan claramente reacciones de alivio del estrés en diferentes áreas del cerebro, por ejemplo, también activan de forma favorable la corteza prefrontal del cerebro. El «movimiento» de los ojos es, por lo tanto, un desencadenante efectivo de «waves» (ondas) positivas.

 

Como alternativa al «aleteo», el coach a veces trabaja con tonos bilaterales o técnicas de toques ligeros llamados «tapping».

 

El tema destinado se busca mediante el test miostático,  proveniente del campo de la kinesiología, que es una herramienta mediante la cual se descubren factores estresantes. Después de la intervención se repite la prueba miostática de nuevo para averiguar la eficacia de la misma.

Los ámbitos de aplicación y el contexto del coaching

El coaching wingwave® se aplica exitosamente en los ámbitos de negocios, del deporte profesional, la pedagogía y didáctica, la salud y en el área artística.

 

Utilizando wingwave® también se trabaja la concordancia de objetivos, conversaciones de coaching y controles de éxito.

 

Me podéis encontrar en el Coachfinder de www.wingwave.com.

Estoy oficialmente registrada como Coach de Wingwave® y coach Wingwave® on-line y regularmente hago nuevos cursos de formación.

Existen tres ámbitos principales del coaching wingwave® en el trabajo con clientes:

Regulación del estrés

El coaching wingwave® ayuda a regular efectivamente el estrés, permitiendo al cliente manejar con mayor soltura situaciones estresantes en el ambiente laboral (conflictos en el equipo, problemas con clientes, etc), dificultades  y frustraciones en el logro de metas, así como también decepciones o incidentes imprevistos en el ámbito personal y afectivo. El coaching wingwave® puede ser también de gran utilidad para tratar diversas formas de estrés físico incluyendo insomnio y jetlag.

Coaching para el éxito

El coaching wingwave® construye los cimientos para el éxito del cliente en su vida personal, aportándole un incremento de creatividad, una auto-percepción más positiva y un incremento del carisma ya existente, pero oculto. Mediante el «fortalecimiento del yo» y mejorando la visualización de metas, el coaching wingwave® aporta la preparación mental para un máximo rendimiento. Asuntos como la ansiedad ante los exámenes o el miedo a hablar en público, pueden ser tratados fácilmente y convertidos en absoluta confianza en sí mismo.

Coaching de creencias

Consiste en identificar creencias limitantes (por ejemplo: “no valgo nada”) y cambiarlas por creencias en los propios recursos. El cliente puede también descubrir y aprender cómo tratar las peligrosas trampas de euforia (“puedo con todo”) las cuales también pueden crear estrés y pueden ser un pasaje directo al fracaso. El coaching wingwave® puede ayudar al cliente a crear una base de creencias emocionalmente estables, que le permitan resistir las situaciones de estrés mental más demandantes.

El método wingwave®

Estimulación bilateral de los hemisferios cerebrales: EMDR

A finales de los años ochenta, unos cuantos formadores en PNL y terapeutas de los EEUU se dedicaron a estudiar la aplicación y utilización de las “fases REM de vigilia” en estado despierto (Rapid Eye Movement) en la regulación de vivencias emocionales estresantes que afectaban negativamente a las personas. A este procedimiento se le denominó “Eye Movement Integrator”.

 

La psicoterapeuta americana Francine Shapiro continuó desarrollando este método, especializándose en el tratamiento del estrés postraumático, que consiste en seguir con la mirada el rápido movimiento de los dedos y llegar a solucionar los bloqueos psíquicos. El paciente sigue esos movimientos con su mirada. Los rápidos movimientos de los ojos obtenidos con este método recuerdan a la fase REM, que se da en todas las personas cuando sueñan de forma intensa: Rapid Eye Movement.

 

EMDR significa Eye Movement Desensitization and Reprocessing, en español “desensibilización y reprocesamiento de movimientos oculares”. Antes de la PNL y EMDR, ya se conocían y usaban técnicas terapéuticas de estimulación basadas en el movimiento de los ojos, pero no eran realizadas con la misma rapidez y eficacia.

El coaching wingwave® apadrina todas estas técnicas para la estimulación de los hemisferios cerebrales y los integra, eligiendo la técnica correcta (visual, auditiva o táctil) en función de cada cliente, sus características, caso y circunstancias. Se buscará, desde el wingwave®, siempre la metología a la que el cliente reaccione de forma más positiva. La que active eficientemente las ondas cerebrales que necesita el cliente para optimizar sus recursos mentales.

 

Pesa a la aparente simpleza de la técnica, hoy en día, en el EMDR encontramos uno de los métodos psicoterapéuticos más efectivos para el tratamiento de trastornos producidos por estrés postraumático. Los diversos y magníficos resultados alcanzados nos demuestran el efecto positivo conseguido tras la aplicación de la estimulación bilateral dirigida a la obtención de un objetivo final en la terapia y el coaching.

Programación Neuro Lingüística (PNL)

Seguramente habrás oído hablar más sobre esta técnica tan popularizada. La PNL se puede definir como una estrategia de comunicación, desarrollo personal y psicoterapia que fue desarrollada por Richard Bandler y John Grinder durante los años 70. Este método se centra en la existencia de una relación entre los procesos neurológicos, el lenguaje y los patrones de comportamiento que cada uno de nosotros hemos aprendido e interiorizado a lo largo de nuestra existencia.

 

La Programación Neurolingüística es un modelo dinámico que trata de explicar cómo funciona el cerebro humano y cómo procesamos la información que nos llega del mundo que nos rodea. Con la PNL se descubre cómo se comunica el ser humano consigo mismo y con su entorno.

 

La PNL tiene por objetivo cambiar esas conexiones para permitirnos alcanzar nuestras metas. Ampliando la conciencia sobre las propias capacidades, enfocándose en la solución, no en el problema, proporcionándonos nuevas opciones de comportamiento y enseñándonos a flexibilizar la conducta para mejorar la comunicación con uno mismo y con los demás.

 

Cuando hablamos de programación neurolingüística, nos referimos a la aptitud para producir y desarrollar el esquema de comportamiento de un sujeto, así como a las percepciones sensoriales que determinan nuestras emociones y los medios que tenemos para comunicarnos con el resto, tanto verbalmente como a través del lenguaje no verbal y simbólico.

Prueba miostática

El test O-Ring o test miostático fue desarrollado por el doctor Yoshiaki Omura,

El test O-Ring no nos da una respuesta de “sí” o “no”, sino que apuntamos las frases, palabras, objetos o situaciones que nos aporta el cliente y es el test quien nos muestra una reacción física al enunciado y nos indica si el cliente puede o no manejar emocionalmente el asunto utilizando el llamado árbol de enunciados para detectar el detonante de estrés y trabajarlo con el procedimiento normal de aleteos.

Coaching-wingwave-musica

Música
Wingwave®

La música wingwave® actúa además de a través de sus melodías equilibrantes y positivas, sobre todo a través de un compás derecho-izquierdo que podemos escuchar de forma alternada con auriculares-estéreo, y que envía pulsaciones a los dos hemisférios cerebrales de forma auditiva, consiguiendo una cooperación óptima de todas las áreas del cerebro, y poniéndolas en funcionamiento con rapidez.

 

Esa estimulación bilateral-auditiva de los hemisférios ayuda a reducir el estrés y apoya los procesos creativos. Para obtener este efecto de auto-coaching, deberá escucharse la música con auriculares estéreo. Al fondo de la música se escuchan sonidos naturales y tranquilizadores, sonidos agradables o también que fomentan la inspiración. El ritmo es siempre “andante” – así como lo es el latido del corazón en estado de reposo. Todo esto hace que las pulsaciones disminuyan de forma considerable y el nivel de excitación del sistema nervioso también decrezca y se tranquilice, deja que el estrés se evapore, aumenta la sensación de bienestar, y abre nuestro ángulo de perspectiva para poder ver y pensar las cosas de una forma más positiva, y buscar soluciones más adecuadas.

coaching-wingwave

Pertenezco al círculo de calidad Wingwave

coaching-wingwave-online

Certificación oficial en Wingwave Coach Online.

Envíame un Whatsapp